Instituto Redemptrix Captivorum

PROPUESTA EDUCATIVA

Nuestro proyecto pedagógico, inspirado en la mirada Mercedaria, se orienta al desarrollo de competencias que liberan el potencial de las y los estudiantes, poniéndolos en mejores condiciones para discernir y responder con libertad y creatividad en contextos cambiantes. Trabajamos en comunidad con una mirada creyente, para nutrir habilidades emocionales, científicas, tecnológicas, éticas y religiosas que posibiliten integrar saberes que den respuesta a situaciones de la vida cotidiana con integridad y solidaridad. Promovemos un ambiente colaborativo y comprometido con procesos de aprendizaje innovadores con foco en valores, haciendo del error una fuente de conocimiento y experiencia. Alentamos la comunicación asertiva que permite la coordinación de acciones e inspira una convivencia pacífica enriquecida con las diferencias.
Un equipo calificado de Tutoras, coordinadas por el Departamento de Orientación Escolar (D.O E.) acompaña la trayectoria de cada estudiante en su paso por la Institución.
Los valores del Evangelio nutren la Pastoral de la escuela que propone, al estilo de San Pedro Nolasco y del Padre José León Torres, romper con las cadenas de esclavitudes y tejer redes de compromiso solidario.

MODALIDADES

Bachiller en Economía y Administración

Desde la Economía, en tanto Ciencia Social, analiza las relaciones humanas desde el factor micro- macroeconómico y propone estrategias para la gestión contable y la autogestión de emprendimientos.

Redem Secundario

Bachiller en Ciencias Sociales y Humanidades

Esta orientación propone perspectivas teóricas de las disciplinas que las integran, desarrolla marcos de interpretación, herramientas metodológicas y procedimentales para comprender las sociedades presentes, pasadas y las múltiples dimensiones que las atraviesan.

Ambas orientaciones preparan a los estudiantes para continuar estudios superiores, insertarse en el mundo del trabajo y diseñar su propio proyecto de vida. Recorren la misma carga horaria en disciplinas de formación general (Matemática – Lengua adicional: Inglés – Sociales y Naturales).

 

Talleres Complementarios

Informática, Metodología del Aprendizaje, Educación para la Salud, Medios de Comunicación Social, Introducción Administrativo Contable, Orientación Vocacional, Habilidades socio emocionales, Preparación Pre Universitaria, Microemprendimientos.

UNIFORMES

Pantalón azul marino según modelo, chomba blanca de mangas largas con escudo bordado, medias azul marino, zapatos escolares negro, pullover escote en “v” azul marino con escudo mercedario bordado y campera o buzo (sin capucha) azul marino con la misma identificación institucional bordada exclusivamente.

Educación Física: Equipo azul marino, con guardas rojas y amarillas en piernas y mangas y remera blanca con el nombre y escudo del Instituto, medias blancas y zapatillas negras lisas, sin ningún detalle de color ni rayas.

HORARIO

De 1° a 5° año de lunes a viernes de 07:30 a 13:10

Educación Física: en las instalaciones del colegio, dos estímulos semanales por  la tarde.

ALGUNOS DE NUESTROS PROYECTOS

 

  • Estudiantes de 4° y 5° año participan del Desafío “Mi factura” de AGIP. 
  • Estudiantes de 4°y 5° año, de ambas modalidades, acompañados por profesores del Dpto Contable y el Dpto de Orientación participan de Ciclos de talleres de JUNIOR ACHIEVEMENT : Habilidades 4.0; Finanzas personales; Economía personal.
  • Proyecto de radio “Radio Redem” a cargo del Departamento de Comunicaciones
  • Talleres de Orientación Vocacional
  • Talleres sobre Consumos Problemáticos
  • Talleres de Promoción de la Lectura
  • EcoRedem: Referentes ambientales de los distintos cursos llevan adelante diversas propuestas ecológicas
  • C.E. M: Centro de Estudiantes Mercedario 
  • Convivencias por curso
  • Proyectos Solidarios: Padrinazgo de la Escuela Integral N° 20 “Alicia Moreau de Justo”



TALLER PUENTE

 

Talleres destinados a acompañar la transición entre el Nivel Primario y el Secundario, dictados por la mañana con frecuencia semanal en los meses de septiembre/octubre y última semana de febrero.